Bienvenido al Blog del IPA
En este espacio encontraras noticias, artículos y segmentos relacionados a la vida escolar del Instituto Panamericano.

¿Qué es la Biblia?
La Biblia es un libro, o mejor dicho, es una colección de libros. La palabra “Biblia“ viene del latín “Biblía”, que significa libros o biblioteca de libros.
Se divide en dos libros:
-
Antiguo Testamento (AT)
-
Nuevo Testamento (NT)
Los primeros 39 libros de la Biblia fueron escritos en su mayoría en el idioma hebreo, y se conocen comúnmente como el “Antiguo Testamento”. El segundo conjunto de 27 libros fue escrito originalmente en la lengua griega y se llama el “Nuevo Testamento”. Estos 66 libros abarcan narrativas que ocurrieron durante al menos 4,000 años de la historia de la humanidad, con un máximo de 40 diferentes autores humanos. La Biblia se escribió a partir de diversas culturas, trasfondos, estilos de escritura, y géneros.
El Antiguo Testamento es el más grande y antiguo de los dos, e incluye todo lo que paso antes de la vida de Jesús. El Nuevo Testamento incluye la vida de Jesús y lo que ocurre después.
Entre los diferentes géneros de literatura que se encuentran en la Biblia están:
-
Historia
-
Poesía
-
Profecía
-
Cartas.
La Biblia se encuentra en el escritorio, mesitas de noche, y estanterías de millones de personas. Se pasa de generación en generación. La Biblia es el libro más vendido de todos los tiempos, y generalmente se respeta, incluso por personas de otras religiones. En nuestra sociedad moderna, la accesibilidad de lva Biblia se ha incrementado aún más, siendo plenamente disponible en línea y a través de aplicaciones digitales en nuestros teléfonos inteligentes y tabletas.
Por la gracia de Dios, su Palabra se ha conservado y protegido en la actualidad. Las mismas palabras que los santos del Antiguo Testamento y los apóstoles del Nuevo Testamento escribieron bajo la inspiración plena de Dios, están contenidos en nuestras Biblias. Cuando leemos la Biblia, podemos estar seguros de que estamos escuchando la voz de Dios tal y como Él la habló por primera vez a nuestros padres espirituales hace mucho tiempo.
¡No al Bullying!
La ley 289 emitida el 24 de marzo del 2022, tiene por objetivo establecer los mecanismos para diagnosticar, prevenir, evitar y erradicar cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada durante un tiempo determinado, en el aula de clases, así como a través de las redes sociales y/o cualquier otro sistema informático electrónico.
El IPA, como institución educativa con valores cristianos, se une a esta iniciativa en contra del acoso escolar bajo la campaña:
” Ignorar el Bullying, también te hace cómplice, denúncialo”


Panamá es uno de los países con mayor desarrollo de Centroamérica y uno de los países con mayor crecimiento económico y turístico constante de toda América.
En la actualidad, Panamá administra el Canal, el cual está en proceso de ampliación. Este es un país a la vanguardia del cambio y el movimiento, con un centro bancario internacional, exitosas firmas de abogados, seguros, centros de llamadas, centros comerciales privilegiados, junto con una hermosa diversidad de culturas, una riqueza ecológica envidiable y una pujante empresa turística.

Metodismo

